
Las Colmenas son centros barriales que tienen seis prioridades a atender, como cuidados, crianza, género, neurodivergencias, adolescencias y adultos mayores
Guadalajara, Jal. / Redacción
Para este año se prevé el arranque de las Colmenas de Lagos de Moreno y Puerto Vallarta, como parte de una estrategia estatal para recuperar el espacio público y fortalecer los lazos comunitarios con enfoque en los cuidados y la participación ciudadana.
“Decidimos que la primera (Colmena) fuera del Área Metropolitana estuviera en Lagos de Moreno, porque queremos ir a trabajar con los jóvenes, con las familias, queremos que todos esos jóvenes se vinculen al arte, al deporte, a la música”, detalló el Gobernador.
Las Colmenas son centros barriales que tienen seis prioridades a atender, como cuidados, crianza, género, neurodivergencias, adolescencias y adultos mayores.
La Red Metropolitana de Colmenas inició hace diez años, consolidando ocho centros comunitarios en los municipios de Zapopan y Guadalajara en los periodos encabezados por Pablo Lemus, sumando dos Colmenas más en Zapopan durante la gestión de Juan José Frangie.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, afirmó que la Colmena Agua Azul será de gran importancia en la expansión de estos sitios de acción comunitaria.
Dijo que todas las Colmenas tendrá vinculación, a fin del intercambio de experiencias de éxito y retroalimentación de la formación que impartan a sus usuarios.
“Estar inaugurando esta novena Colmena, la primera a nivel estatal, una Colmena que tiene un diferenciador, que es la Colmena Madre (…) Lo que sucede en las Colmenas es debido a las personas, al personal que aporta, al gobierno, el resto viene de la comunidad; y ese modelo es el que hace que funcione y que cada colmena sea un lugar lleno de vida”, comentó.
Junior Roberto Esqueda, representante de la comunidad de la Colmena Agua Azul, destacó que estos espacios ayudan a desarrollar habilidades, actitudes y aptitudes que ayudan a la inclusión social y el desarrollo personal.
“Hoy quiero resaltar la importancia de las Colmenas en Jalisco, porque son centros vitales y culturales en nuestra comunidad. Estos espacios ofrecen talleres de baile, deportes, diversas actividades culturales”, dijo.
“Las colmenas no sólo impulsan el desarrollo personal de los jóvenes, sino que también te forman la confianza y promueven la inclusión social (…), además que fortalecen los lazos comunitarios, creando el sentido de pertenencia y un ambiente seguro y solidario”, afirmó Esqueda Martínez.