En 2026 se creará la Dirección de Masculinidades por la Igualdad, como parte de las acciones para fomentar una cultura de paz y relaciones más armónicas entre Mujeres y hombres
Guadalajara, Jal. / Redacción
Como muestra del compromiso institucional para la seguridad y protección de las mujeres, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), presentó la agenda de actividades previstas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N).
La SISEMH realizará 221 acciones a desarrollarse a partir del 25 de noviembre y durante 16 días, para generar concientización y prevenir la violencia. Serán en coordinación con las Unidades de Igualdad de Género de todas las dependencias del Gobierno del Estado de Jalisco y contarán con la colaboración de aliados estratégicos como la Universidad de Guadalajara y la Dirección de Promoción Económica de Zapopan.
Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, destacó la prioridad del Gobierno Estatal en la lucha contra la violencia de género.
“Erradicar la violencia contra las mujeres es una responsabilidad colectiva que requiere del compromiso activo de toda la sociedad (…) Frente a la realidad que vivimos en el país, es necesario entender que los hombres también debemos ser agentes de cambio en la prevención de la violencia contra las mujeres”, dijo Zamora Zamora.
Fabiola Loya Hernández, Titular de la SISEMH, recordó el origen de esta fecha significativa en memoria de las hermanas y activistas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas en República Dominicana en 1960, y resaltó que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas.
“Hoy queremos compartirles el programa de actividades de la SISEMH en el marco del 25N, donde estamos haciendo un llamado a que se sumen todas las dependencias del Gobierno del Estado y de los Municipios, así como las instancias de los diferentes Poderes del Estado de Jalisco”, mencionó Loya Hernández.
Entre los eventos abiertos más relevantes se encuentra un conversatorio con Rita Segato, reconocida antropóloga y activista feminista, el 25 de noviembre a las 16:00 horas en el Cine Teatro Cabañas y en ese mismo sitio el 3 de diciembre, será la ponencia magistral sobre masculinidades no violentas, impartida por la organización GENDES.
La titular de la SISEMH también anunció que para 2026 se creará la Dirección de Masculinidades por la Igualdad, que estará encabezada por un hombre y tendrá como objetivo desarrollar masculinidades no violentas y fomentar una cultura de paz para transitar a relaciones más armónicas, igualitarias y libre de violencias entre mujeres y hombres.
El Gobierno del Estado y los municipios reafirmarán su compromiso mediante un pronunciamiento conjunto para prevenir, atender y erradicar las violencias.
Las dependencias se sumarán a la visibilización con la portación de la insignia 25N o prendas naranjas, la iluminación conmemorativa de edificios públicos y la formación del tradicional Lazo Humano conmemorativo.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes las Subsecretarias Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña, de Acceso a una Vida Libre de Violencia, y Ana Gabriela Velasco García, de Igualdad de Género.
Las autoridades hicieron un llamado a la acción para que los distintos sectores de la sociedad se sumen a los 16 días de activismo.
La agenda completa de actividades se puede consultar en el siguiente enlace: https://juntasdesdelaraiz.jalisco.gob.mx.