Realizará CULagos XII edición de la Feria Internacional de las Humanidades y de las Ciencias Sociales

Universidad de Guadalajara reconocerá al empresario sanjuanense Manuel Romo Muñoz, uno de los principales productores de huevo a nivel mundial

Lagos de Moreno, Jal.  / Redacción 

El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizará la XII edición de la Feria Internacional de las Humanidades y de las Ciencias Sociales del 26 al 28 de febrero del presente año. En esta ocasión, la temática regente del evento lleva por título «Diversidad y equidad: Rutas hacia una sociedad justa e incluyente», con la que el CULagos busca generar espacios de encuentro y reflexión en torno al papel que dichos valores desempeñan en la construcción de una realidad mucho mejor integrada y armónica. También se entregará el Galardón Carlos Terrés, con el que CULagos reconoce a los personajes que a través de su trabajo en distintas áreas y disciplinas han impulsado el desarrollo de la región Altos Norte de Jalisco.

Las actividades darán comienzo el miércoles 26 de febrero a las 11:00 horas, en el Auditorio de la Sede San Juan, con la inauguración de la feria, seguida del conversatorio «Educación Intercultural: el caso de Ecuador», que se llevará a cabo en el mismo recinto a las 11:30 horas. En esta mesa de diálogo participarán la Mtra. Luciana Masaquita Caiza y el Mtro. Jaime Santiago Pineda Maigua, de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amwatay Wasi (UIAW). Más tarde, en punto de las 14:00 horas, se realizará la inauguración del mural titulado «Las mujeres de Lagos son la revolución», realizado por la Colectiva Poderosas con Pinceles en el pasillo de ingreso al Edificio I, en la Sede Lagos de Moreno. Por último, a las 17:00 horas, en la Casa Universitaria Lola Álvarez Bravo, ubicada en el centro histórico de Lagos de Moreno, tendrá lugar un evento titulado «Un diálogo con Cecilia Eudave sobre El verano de la serpiente», autora de obras como la novela corta Bestiaria vida (2007) y los libros de relatos Para viajeros improbables (2011) y Microcolapsos (2017). Este evento es realizado y presentado en coordinación con la Librería Carlos Fuentes.

El jueves 27 de febrero, las actividades tendrán lugar en el Auditorio Dr. Horacio Padilla Muñoz, ubicado en la Sede Lagos. A las 10:00 horas, la Dra. Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) participará dictando una conferencia magistral titulada «Reclamos feministas por la igualdad en las universidades: la participación de las estudiantes, profesoras y administrativas como motor de transformación». Más tarde, a las 11:30 horas, se celebrará el panel «Igualdad e inclusión en las Instituciones de Educación Superior», que contará con la intervención de cuatro especialistas: la Dra. María Alexandra Clavijo Loor, de la UIAW, expondrá el tema «Discriminación, acoso y violencia basada en género en la ES: experiencias institucionales en prevención y sanción de casos a partir de la perspectiva intercultural»; la Dra. Karla Alejandra Contreras Tinoco, del Centro Universitario de Tonalá (CUT) de la UdeG presentará el tema «Avances y desafíos para el logro de la igualdad en IES en América Latina»; también estará presente el Dr. Joel Pedraza Mandujano, de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), quien presentará el tema «Desafíos de la Educación Intercultural y Formación de Investigadores», y cerrará la Dra. María del Carmen Quevedo Marín, investigadora del CULagos, con la ponencia «Los retos de la política de igualdad en la Universidad de Guadalajara».

La XII edición de la Feria Internacional de las Humanidades y de las Ciencias Sociales concluirá el viernes 28 de febrero, con la entrega del Galardón Carlos Terrés a Manuel Romo Muñoz, director general de la empresa PROAN. Oriundo de San Juan de los Lagos, Manuel Romo Muñoz es un empresario que, a lo largo de su amplia y exitosa trayectoria, ha proporcionado abundantes oportunidades de desarrollo para la comunidad de la región Altos Norte de Jalisco. La entrega del galardón se realizará en punto de las 12:00 horas, en el Auditorio de la Sede San Juan del CULagos.

A través de la XII edición de la Feria Internacional de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, CULagos continúa trabajando en pos de su compromiso por aportar a la construcción de una sociedad más humana, justa y pacífica. Todas las actividades son gratuitas y de entrada libre. El programa completo se podrá conocer a través del sitio web oficial del CULagos, www.lagos.udg.mx