Guadalajara, Jal. /Redacción
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), cerró junio de 2025 con 25 clausuras interpuestas, de las cuales, 11 clausuras fueron aplicadas por falta de autorización de Impacto Ambiental, siete clausuras por no presentar Licencia Ambiental Única y siete clausuras más por carecer de Registro de Gran Generador de Residuos y llevar un manejo inadecuado de residuos de manejo especial.
En el listado de las actuaciones realizadas durante este mes, destaca que el 4 de junio, personal de PROEPA llevó a cabo la clausura parcial temporal de una empresa tequilera, ubicada en el municipio de Arandas.
Esto se realizó tras detectar que su proyecto de construcción y operación de la planta de producción de composta de bagazo de agave y vinaza, no cuenta con la autorización en materia de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), lo que es requisito indispensable para operar conforme a la ley.
Esto representó un incumplimiento de los artículos 4 fracción I y 5 del Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de impacto ambiental, explotación de bancos de material geológico, yacimientos pétreos, y de prevención y control de la contaminación a la atmósfera generada por fuentes fijas en el estado.
Durante el recorrido de inspección, se observó el posible derrame de vinazas al arroyo ubicado dentro del proyecto de construcción y operación.
Ante esta situación, la empresa fue condicionada a realizar las medidas necesarias para la contención de vinazas para evitar su escurrimiento al arroyo.
En otra actuación, el 5 de junio, como resultado de una resolución administrativa, se llevó a cabo la Clausura Total Temporal de un centro de acopio de residuos de manejo especial ubicado en la colonia Granadillas, en el municipio de Lagos de Moreno.
Esta acción se realizó tras detectar incumplimientos a la normatividad ambiental vigente, por no contar con autorización como centro de acopio de residuos expedida por la SEMADET.
El 23 de junio inspectores se apersonaron en una granja porcícola, en el municipio de Tepatitlán de Morelos.
Al arribar al sitio, se constató que no contaba con registro de generador de residuos de manejo especial, lo que derivó en una clausura parcial temporal.
Aunado a lo anterior, se detectó que no cumple con las normas ambientales estatales NAE-SEMADES-003/2004, que establece los criterios y especificaciones técnico ambientales para la prevención de la contaminación ambiental producida por cerdaza, generados en aprovechamientos porcícolas en el estado de Jalisco.
Tampoco cumplió con la NAE-SEMADES-004/2004, que establece criterios técnico- ambientales para la prevención de la contaminación ambiental producida por el manejo inadecuado de cadáveres porcinos.
El sitio no presentó plan de manejo ni exhibió bitácora de la generación de residuos, incumpliendo con lo establecido en los artículos 52 y 42 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.
Con estas acciones, PROEPA reitera su compromiso con la protección al medio ambiente y continuará realizando acciones ejemplares a todo promovente que no dé cumplimiento oportuno, mediante recorridos de vigilancia periódicos para garantizar el respeto a la legislación y la adopción de medidas eficaces para impedir la degradación del entorno.