
Con el objetivo de apoyar a los migrantes que sean deportados de Estados Unidos, el diputado Julio Cesar Hurtado Luna, plantea la creación de una bolsa de apoyo por 500 millones de pesos
Guadalajara, Jal. / Redacción
En entrevista, el legislador del Distrito 2 de Los Altos destacó que, ante los procesos de deportación implementados por el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, está proponiendo generar un fondo de apoyo para estar preparados ante una eventual contingencia de paisanos.
Señaló que, aunque los anuncios por parte de la Federación y Estado de Jalisco por apoyar a los connacionales, estos-dijo-«no son suficientes».
«Con 2,000 pesos a cada uno que retornen ¿pues qué resuelven con 2,000 pesos?», cuestionó el legislador ante la propuesta del gobierno de México y acerca del fondo de 5 millones para apoyar la nómina de eventuales empleos por parte del estado, «me parece insuficiente».
«Lo que nosotros planteamos fue crear un fondo de 500 millones de pesos que pudiera sacarse de la reasignación de algunas partidas presupuestales que acabamos de aprobar en el pasado diciembre y, que este fondo, funcione específicamente para apoyar a los migrantes en retorno en dos vías, principalmente».
Detalló que sería para la creación de un programa de empleo temporal que se trabaje de forma coordinada con los municipios, sobre todo con los municipios de mayor población migrante, para que los municipios le entren con una parte y el estado, a través de este fondo, con otra parte, a la contratación inmediata de los paisanos en retorno que así lo consideren necesario, incluso en sus comunidades y en sus municipios de origen.
La otra vertiente, añadió, sería para apoyar también aquellos migrantes que retornen y que decidan iniciar o emprender algún negocio. «Es decir, que estemos preparados porque hay diferentes escenarios para los paisanos que retornan.