Lagos de Moreno, Jal. / Redacción
Para celebrar un fin de semana de energía escénica con producciones que cruzan fronteras, el Festival Internacional de Danza (FID Jalisco), continuará con funciones que combinan la danza con el performance, la filosofía oriental y la memoria colectiva.
Esta programación forma parte de las actividades impulsadas por la Secretaría de Cultura de Jalisco, y en tres días, se tendrán experiencias artísticas que conecten al público con distintas formas de entender el cuerpo y la vida.
El viernes 24 de octubre, a las 20:00 horas, el Foro de Arte y Cultura será sede de “71BODIES 1DANCE”, una poderosa pieza de la compañía noruega 71BODIES, que visibilizará las experiencias de las personas trans en Europa.
Con una duración de 71 minutos, esta obra combina danza, performance y documental en una propuesta profundamente humana que forma parte del programa Profest.
Al concluir la función, el público podrá permanecer para una charla con el fundador de la agrupación, Daniel Mariblanca, quien compartirá los procesos creativos que dieron origen a la pieza.
El sábado 25 de octubre, a las 13:00 horas, el festival se traslada a Lagos de Moreno, donde la compañía mákinaDT Arte en Movimiento presentará “Horizonte” en el Teatro José Rosas Moreno,
Esta puesta en escena, dirigida a las infancias, invita al público a redescubrir la confianza y la libertad a través del movimiento y el juego corporal.
Esa misma noche, el Teatro Degollado recibirá a la compañía Jajack Movement, de Corea del Sur, con “Samsara of Blossom”, una obra que fusiona danza contemporánea, visuales en 3D y filosofía oriental.
A las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de un espectáculo multisensorial inspirado en la reencarnación y el amor materno.
El domingo 26 de octubre, a las 18:00 horas, la programación llega al Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Ajijic, con “Mi abuela cultivó un jardín”, de Velvet Ramírez Danza.
Esta obra interdisciplinaria entrelaza danza, teatro y video para reflexionar sobre la memoria, el olvido y el Alzheimer, tema que afecta a más de un millón de personas en México.
Las funciones del FID Jalisco son de acceso gratuito con boleto, excepto la presentación en Ajijic, cuyos boletos están disponibles en voyalteatro.com.
El Festival Internacional de Danza Jalisco es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Jalisco, con el apoyo del Gobierno de México a través del Profest, que busca fortalecer la escena dancística local e internacional y acercar al público de todas las edades a experiencias artísticas de alto nivel.
La programación completa del festival puede consultarse en https://portalesmuli.s3.amazonaws.com/sc/documents/2_Programa_de_mano_-_FID-2025_3_1.pdf
Agéndalo:
Viernes 24 de octubre
71BODIES 1DANCE, 71BODIES THE COMPANY (Noruega)
Foro de Arte y Cultura, Guadalajara
20:00 horas. Entrada libre con boleto en voyalteatro.com
Charla con Daniel Mariblanca (al término de la función)
Sábado 25 de octubre
“Horizonte”, mákinaDT Arte en Movimiento (México). Teatro José Rosas Moreno, Lagos de Moreno
13:00 horas. Entrada libre
“Samsara of Blossom”, Jajack Movement (Corea del Sur). Teatro Degollado, Guadalajara
19:00 horas. Entrada libre con boleto en boletomóvil.com
Domingo 26 de octubre
“Mi abuela cultivó un jardín”, Velvet Ramírez Danza (México). Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, Ajijic
18:00 horas. General $100 y $60 con descuento.