Enero de 2025 registró un incremento del 34.6% en las exportaciones de Tequila a Estados Unidos en comparación con el mismo mes del año anterior
Guadalajara, Jal. / Redacción
La imposición de un arancel del 25% a las importaciones de Tequila desde México podrían tener un impacto significativo en el mercado estadounidense, afectando no solo a los consumidores, sino a toda la cadena de valor de la industria tequilera. Desde los productores de agave hasta los exportadores y distribuidores.
En 2024, las exportaciones de Tequila a Estados Unidos alcanzaron los 335 millones de litros, representando el 67.5% de la producción total. Con casi el 84% de las exportaciones mundiales de Tequila destinadas a este mercado, el nuevo arancel incidirá directamente en los precios y en la competitividad del producto. El impacto podría reflejarse en diferentes niveles:
- Consumo: Un posible incremento en el precio del Tequila en Estados Unidos podría incentivar la sustitución por otras bebidas alcohólicas.
- Margen de ganancia: Los proveedores y minoristas enfrentarán ajustes en sus márgenes de comercialización, afectando sus inversiones y estrategias de crecimiento.
- Cadena productiva: La afectación repercutiría también para los productores de agave, envasadores y transportistas, quienes podrían ver reducidos sus pedidos y contratos.
Si bien al cierre de enero de 2025 las exportaciones de Tequila registraron un incremento del 34.6% respecto al mismo mes del año anterior—lo que se atribuye a una compra anticipada derivada del anuncio sobre los aranceles—, se vuelve indispensable monitorear la demanda en los próximos meses para determinar el impacto real de esta medida.
Ante este escenario, la industria tequilera continuará impulsando estrategias de diversificación y expansión a otros mercados internacionales. La Cámara Nacional de la Industria Tequilera confía en que las gestiones del Gobierno de México contribuirán a mitigar los efectos de estos aranceles y a fortalecer el posicionamiento del Tequila en el mundo.
«El Tequila es una bebida emblemática de México que genera empleo para más de 100 mil personas en el país. Desde la Cámara expresamos nuestro apoyo y compromiso de proporcionar al gobierno mexicano los insumos necesarios que permitan analizar a fondo el impacto de estas medidas y garantizar la sostenibilidad del sector», afirmó, Ana Cristina Villalpando Fonseca, Directora General de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.
La industria tequilera mantiene su compromiso con el desarrollo económico del país y la preservación de una tradición que ha trascendido fronteras.
Referencias:
Producción total de Tequila en 2024: casi 500 millones de litros.
Exportaciones de Tequila a EE.UU. en 2024
- 335 millones de litros (40 ABV).
- 67.5% de la producción total.
- 83.6% de las exportaciones mundiales.
- $4.5 billones de dólares. (2023).
Fuente: CRT y Liquor Handbook.
Valor del Tequila 2023*
- Valor de mercado de $13.8 billones de dólares.
Fuente: Liquor Handbook.
* Calculado utilizando datos de: Liquor Handbook e IWSR.