Arranca DIF Jalisco campaña de adopciones de niñas, niños y adolescentes institucionalizados
Actualmente 99 niños y niñas esperan ser parte de una familia
Guadalajara, Jal. / Redacción 

Para otorgar el derecho a una Niña, Niño o Adolescente (NNA), institucionalizado de tener una familia, el Sistema DIF Jalisco impulsa la campaña de difusión “Elige Amar, Elige compartir”, con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la importancia de la adopción, e informar sobre el proceso para ser una familia adoptiva.

Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, hizo un llamado a las y los jaliscienses que quieren adoptar a una niña, niño o adolescente, a que se acerquen a conocer el proceso y los detalles, para dar una familia a una persona que tiene derecho a ella y que es capaz de aportar amor y felicidad a la sociedad.

Reiteró que en DIF Jalisco el compromiso es acompañarlos en todo el proceso, priorizando el enfoque de las NNA, y pidió la confianza de las y los interesados.

“Tenemos que ver la adopción como un acto de amor, de cuidado y abrir el corazón, no como un acto de compasión ni mucho menos. Adoptar es amar y entregar la vida por el otro. Queremos que confíen en nosotros, el Sistema DIF Jalisco los toma de la mano y no los suelta, sigamos construyendo familias, cuidando infancias y demostrando que cuando el corazón se pone al centro, la vida se llena de luz y bienestar para los demás“, destacó Villa de Lemus.

Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Jalisco, señaló que en Jalisco el promedio de estancia de las niñas, niños y adolescentes institucionalizados en las casa hogar y albergues es de 5.8 años, mientras que la media nacional es de 3.2 años.

Con la campaña se informa a toda la República Mexicana de que las infancias institucionalizadas pueden formar parte de una familia de adopción.

“Lo que queremos es inspirar a las familias a iniciar procesos de adopción, tenemos historias increíbles que dan cuenta de cómo sí se logran”, expresó Vargas Salomón.

Añadió que también se ampliará la visión de la adopción que incluye a niñas, niños y adolescentes mayores de ocho años; se informará sobre los requisitos y el proceso legal de la adopción, la promoción de los talleres y capacitación, así como la difusión de los casos de éxito.

El organismo asistencial, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), trabaja en coordinación con los municipios para promover este procedimiento en el interior del estado a través de los Sistemas DIF municipales y las Delegaciones Institucionales, con el objetivo de invitar a las personas a abrirse a la adopción de menores institucionalizados.

Los aspectos legales y emocionales son tomados en cuenta en este proceso, donde, a través de talleres y otras herramientas, se prepara el entorno para que se concrete la adopción.

Sandra Paola Trelles Rivas, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, resaltó que todos los procesos de adopción se realizan únicamente en la PPNNA o en las 41 delegaciones institucionales que existen en los municipios de Jalisco.

La PPNNA tiene registrado en centros de Asistencia Social de la Zona Metropolitana de Guadalajara y el interior del Estado, a 99 niñas, niños y adolescentes institucionalizados, en un rango de edad de 5 a 17 años de edad.

Para comenzar con el proceso de asignación de una persona menor de edad, es necesario solicitar asesoría y hacer la solicitud en la PPNNA o en cualquier delegación institucional, asistir al taller de certificación, realizar valoraciones psicológicas y de trabajo social y finalmente, si son favorables a adopción se les entrega el Certificado de Idoneidad.

La familia debe completar los requisitos.

No existe un perfil único de madres y/o padres adoptivos; es decir, que la persona con el deseo de adoptar y que complete el proceso, puede ser considerada para la adopción, sin importar su estado civil.

El Sistema DIF acerca las herramientas a las personas y constata si hay condiciones para atender a la niña, niño o adolescente en condiciones de ser adoptado, pero el proceso de acercamiento entre las partes debe ser natural.

Para mayores informes las personas pueden acudir a la Dirección de Custodia, Tutela y Adopciones, o llamar al 33 3030 8200, extensiones 7016 y 7324 de 8:00 a 16:00 horas, escribir al correo electrónico adopciones@difjalisco.gob.mx o visitar el sitio web https://vivirenfamilia.difjalisco.gob.mx/

Para saber más:

● De enero de 2025 a la fecha, se han concretado 92 adopciones de niñas, niños y adolescentes que se han integrado a una familia de un total de 86 sentencias de adopción.

● Actualmente, se cuenta con 40 delegaciones institucionales incluyendo al Hogar Cabañas.

● La adopción brinda a una niña, niño y/o adolescente la posibilidad de integrarse a una familia y mejorar su desarrollo, tener una vida plena llena de armonía y amor.