Arranca construcción de Colmena Lagos de Moreno, la primera en el interior del estado
Será el primer centro comunitario estatal reconocido por ONU- Hábitat como un modelo de recuperación del tejido social

En gira de trabajo por el municipio alteño, Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, realizó la entrega de diez nuevas unidades del transporte público en reestructuración de las rutas para dignificar el servicio

Lagos de Moreno, Jal. / Redacción 

Para cumplir con el compromiso establecido con las y los habitantes de Lagos de Moreno, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco, encabezó, en el municipio alteño, el arranque de obra del primer Centro Colmena en el interior del estado.

Con una inversión de 72 millones de pesos, ejecutados a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (INFEJAL), la Colmena Lagos de Moreno será el primer centro comunitario estatal reconocido por ONU-Hábitat como un modelo de recuperación del tejido social.

“Siempre pensamos en policías, en patrullas, en cámaras de videovigilancia y en armamento, y pensamos que la seguridad solamente se va a dar con base en poder fortalecer estos rubros; sin embargo, descuidamos la parte fundamental de la seguridad, que es la prevención del delito, es atender las causas que ocasionan la inseguridad. Es ir a la base, a la raíz”, afirmó Lemus Navarro.

El mandatario estatal ratificó la importancia de acompañar a niñas, niños y jóvenes en la promoción de acciones que los alejen de las adicciones, el pandillerismo y la delincuencia.

Abundó que, a través de estas acciones, se brindan mayores oportunidades mediante un modelo pensado para construir comunidad, habilitar espacios de encuentro y ofrecer herramientas para su desarrollo.

El proyecto de las Colmenas surge del modelo de Parques Bibliotecas, implementado en Medellín, Colombia, y en los últimos diez años se consolidó como una política pública probada en los municipios de Zapopan y Guadalajara.

Karen Gutiérrez Lascurain Gual, Directora de Desarrollo Comunitario y Espacio Público para los Cuidados del Gobierno de Jalisco, explicó que la Colmena Lagos de Moreno contará con auditorio, talleres, consultorios, ludoteca, área infantil, aulas de arte, cocina y comedor comunitario, área de picnic, cancha multiusos, pista de trote, ejercitadores, aulas de activación física y huerto comunitario.

Este proyecto arquitectónico, dijo, destaca por un diseño funcional, estético y con áreas verdes; se ubicará en el Fraccionamiento La Adelita.

“Nosotros queremos llegar y conocer Lagos de Moreno, saber sus métodos constructivos, qué problemáticas tiene la gente; porque lo que decimos es que, aunque lleguemos de fuera a hacer un proyecto, es un proyecto de la gente, con la gente y para la gente”, explicó Karen Gutiérrez.

El diseño del centro comunitario contempla patios, áreas libres y la integración con un nuevo espacio público, fomentando la convivencia segura y el aprovechamiento comunitario.

Estos centros comunitarios promueven la cultura, educación y deporte, además de fomentar la inclusión, la participación ciudadana y el trabajo colectivo en zonas de alta vulneración social.

Édgar Alfredo González Chávez, Presidente Municipal de Lagos de Moreno, celebró que este lugar sea el punto de partida para llevar este modelo de desarrollo social al interior de Jalisco, lo que simboliza la resiliencia de la ciudadanía y promueve una comunidad que crece en armonía.

“Con todo el compromiso de construir un Lagos de Moreno desde la paz, presentamos a nuestro municipio como un lugar idóneo para establecer esta gran estrategia, seguros de que este proyecto, que ha transformado vidas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, también traería beneficio aquí en nuestra ciudad, fortaleciendo el tejido social y sentando bases sólidas para la paz”, mencionó el Munícipe.

El modelo de intervención, basado en Polígonos Urbanos de Intervención Comunitaria (PUICs), se desarrolla en colaboración con universidades, organizaciones de la sociedad civil, colectivos e instituciones gubernamentales, ofreciendo áreas temáticas de salud comunitaria, arte y cultura, medio ambiente, desarrollo de capacidades, alimentación, emprendimiento y empleo.

La Colmena Lagos de Moreno forma parte del plan de expansión que contempla también la construcción de una en Puerto Vallarta, con una inversión estimada de 70 millones de pesos.

Al inicio de obra acudieron Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco; Priscilla Franco Barba, Secretaria del Sistema de Asistencia Social; Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete; y Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; así como vecinas y vecinos de La Adelita.

Entregan nuevas unidades para fortalecer servicio de transporte público en Lagos de Moreno

En la gira de trabajo por el municipio alteño el Gobernador, Pablo Lemus, encabezó la entrega de diez nuevas unidades del transporte público, para aumentar la frecuencia de paso y reducir la saturación de pasajeros por unidad.

Cada unidad de 9.5 metros es marca Mercedes Benz, modelo 2026, con capacidad de 70 pasajeros y motor que cumple con la normativa de emisiones Euro V; se incorporarán al servicio que se presta en el municipio.

Lemus Navarro anunció que llegarán cinco unidades más, para aumentar la flotilla y se dé más alcance al servicio en Lagos de Moreno en beneficio de 22 mil habitantes.

Ratificó que estas unidades cumplen con la normativa, se dispersarán las primeras mil tarjetas de apoyo al transporte con prioridad para las y los estudiantes.

“Esto es lo que merece la gente de Lagos de Moreno”, expresó el Gobernador.

Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte del Gobierno de Jalisco, detalló que las unidades cuentan con salidas de emergencia y están equipadas con sistema de monitoreo y videovigilancia.

También sistema de recaudo, que permite pagar mediante las tarjetas Mi Movilidad y Yo Jalisco Apoyo al Transporte.

En Lagos de Moreno también se llevará a cabo la reestructuración de las principales rutas troncales y complementarias, la cual se realizará por fases para su evaluación y posibles ajustes.

“Es un día para celebrar y agradecer a los concesionarios, así como a todos los laguenses por su paciencia durante estos meses. Las nuevas unidades ya están aquí y los tiempos de espera se reducirán: ahora serán de 15 a 7 minutos, y de 50 minutos que tardaban las (rutas) complementarias C04 y C05, pasarán a solo 12 minutos. Este es el servicio que siempre se debió de haber dado”, señaló Monraz Villaseñor.

La inversión para estas unidades fue superior a 27.6 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno de Jalisco aportó 16.23 millones como apoyo a la ampliación de la flota.

El Gobierno de Jalisco, a través de SETRAN, reafirma su compromiso de ofrecer una movilidad segura y eficiente para todas y todos los jaliscienses.

La reestructuración de las rutas de transporte público de Lagos de Moreno comprende las siguientes acciones:

● T01 – C02: La T01 se extiende a Huertitas para cubrir la cuenca de la ruta C02, de Vista Hermosa a Cristeros.

● C01 – C03: Se unifican en una sola ruta, inicia en Cañada de Ricos y llega a CU Lagos.

● C04 – C05: Se unifican en un solo derrotero, la ruta C04 recorrerá de Granadillas al Tecnológico Superior de Lagos de Moreno; cubre el derrotero de la C05.

Es importante señalar que las modificaciones a las rutas, que inician la siguiente semana, tendrán un periodo de evaluación e implementación gradual, y pasarán por procesos de verificación.